Por algún motivo desconocido, para el Govern de Catalunya las motocicletas deben contaminar más que los coches, las furgonetas, los camiones y los autobuses de combustión, pues en el Plan solo se prevé la restricción de motos y no del resto de vehículos.
Desde la Asociación Nacional de Motoristas apoyamos cualquier medida de promoción de vehículos menos contaminantes, en especial, la dotación de la infraestructura de carga necesaria para que los vehículos eléctricos, incluidas las motos eléctricas, puedan afrontar las necesidades de movilidad de los ciudadanos, sin embargo, rechazamos cualquier tipo de medida que discrimine a los motoristas.
La moto es parte de la solución, no el problema
Debemos recordar al Sr. Illa y a su equipo de gobierno, que las motocicletas, gracias a sus favorables condiciones de peso y volumen, permiten desplazamientos en menos tiempo, ocupando menos espacio y generando menos emisiones contaminantes por desplazamiento que cualquier otro vehículo de combustión, incluido el autobús urbano según distintos estudios, entre ellos, el estudio de la OCU de 2013.
La moto, en definitiva y como expusimos en el Congreso de los Diputados en 2019, es parte de la solución no solo para la movilidad sostenible, sino también para la productividad sostenible de nuestra ciudades.
Medida Inconstitucional y contraria a la normativa de la UE
Prohibir o restringir la circulación de motocicletas en Cataluña en los términos recogidos en el Plan de Impulso al Vehículo Eléctrico” no solo es contrario a toda lógica desde el punto de vista ambiental, sino también desde el punto de vista de la movilidad, de la productividad y de la igualdad de los ciudadanos que, por libre elección o por necesidad, nos desplazamos en moto. Es una medida que vulnera claramente el principio de igualdad y no discriminación de todos los ciudadanos que recoge nuestra Constitución en su artículo 14 y, en consecuencia, no puede ser adoptada por una Administración Pública.
Además de ello, ni siquiera es conforme con los planes de la Unión Europea en relación con los vehículos de combustión pues, la previsión de prohibirlo a partir de 2035 solo afecta a la venta de este tipo de vehículo, no a la circulación, y están excluidas las motocicletas, de manera que una decisión como la propuesta por el Govern de la Generalitat, es también contraria al derecho comunitario.
Reclamamos
Desde la ANM reclamamos al presidente de la Generalitat de Catalunya que corrija de inmediato la medida y elimine del Plan toda referencia a restricciones de circulación de las motocicletas y ciclomotores de combustión.
En caso de que no se atienda a nuestra petición, nos veremos obligados a convocar una movilización generalizada de protesta.
Asociación Nacional de Motoristas