Nuestra web utiliza cookies propias para ofrecerle un mejor servicio. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.
La 32 edición del evento que se celebra desde ayer en Valladolid reúne a más de treinta mil moteros. Ser motero se nace. De niño, uno prefiere la inestabilidad de una escoba a la seguridad del carricoche. Sabes que, tarde o temprano, tus manos o tus rodillas sentirán el blandir del asfalto, pero por la emoción se vive.
Las asociaciones de víctimas de tráfico se han reunido con el secretario de Estado de Justicia, Fernando Román García, para transmitirle su "preocupación" por la supresión de las faltas en la reforma del Código Penal.
Los precios de la gasolina y del gasóleo registran en la primera semana del año subidas de hasta el 1,9% con respecto a la semana previa a la Navidad, según datos recogidos por Europa Press a partir del Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE).
Transportistas y responsables del Ministerio de Fomento mantuvieron ayer una reunión de trabajo de la que los primeros salieron con el firme compromiso del Ejecutivo de no aplicar la llamada 'euroviñeta', tasa que pagan los camiones por circular por las autovías, por el grave perjuicio que causaría al sector.
Hoy nuestro invitado a la sección de Expertos es José Miguel Báez, Presidente de la Confederación Nacional de Autoescuelas. En la entrevista, nos explica cómo está el sector de las autoescuelas actualmente, cuáles son los próximos retos de la CNAE para los próximos años, y qué hace la Confederación en materia de seguridad vial.
Un programa de educación viaria para compartir. Especialmente enfocado para divulgar los principios de la seguridad vial desde tres puntos de vista: Estudiantes, Padres y Profesores.
La Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas (Anesdor) ha destacado que las víctimas mortales de accidente de motocicleta se han reducido un 56 por ciento desde 2007 y ha señalado que esta tendencia contradice la "mala imagen" que en ocasiones se asocia a estos vehículos.
Los trabajadores de la planta de Suzuki en Gijón, que cerrará el próximo día 31 de marzo, se han manifestado este miércoles frente a la consejería de Economía en Oviedo con el ánimo de pedir "soluciones para la fábrica". Durante la concentración aludieron al consejero de Economía, Graciano Torre, para que "busque resolver el conflicto".