Nuestra web utiliza cookies propias para ofrecerle un mejor servicio. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.
El Parlamento Europeo ha apoyado este miércoles - por 401 votos a favor, 228 en contra y 20 abstenciones- una propuesta de reglamento que establece límites más estrictos al ruido provocado por el motor de los vehículos con el fin de aumentar la protección de la salud de los ciudadanos.
Con motivo del primer aniversario desde la presentación del scooter eléctrico LEMev Stream en Vespa Madrid, queremos aprovechar para celebrar contigo la semana del Scooter LEMev STREAM.
BMW Motorrad está en plena conmemoración de su 90º aniversario, pero, al margen de lo que se podría pensar, su popular logo, aunque también de celebración, no lo está por el mismo motivo. Y es que el conocido icono blanquiazul fue ideado por Franz Josef Popp en octubre de 1917, esto es, hace casi 96 años.
El fabricante británico de motocicletas Triumph logró un beneficio neto de 18,26 millones de euros en el conjunto de su ejercicio fiscal 2011-2012 (de julio de 2011 a junio de 2012), lo que supone un descenso del 29,6% respecto a las ganancias de 25,94 millones de euros contabilizado en 2011, según informó la filial española en un comunicado.
En los últimos días de este iniciado año el Boletín Oficial del Estado está siendo más protagonista de lo deseado y como ejemplo veamos la quincena de indultos publicados a igual número de personas. En principio no existe ninguna novedad, ya que nuestra Constitución tiene previsto el indulto como un derecho de gracia que se concede con arreglo a la ley.
Las multas de tráfico dejarán de poderse pagar en metálico en todas las Jefaturas Provinciales de Tráfico a partir del próximo 4 de marzo, según han confirmado a Europa Press fuentes de la Dirección General de Tráfico (DGT). Las sanciones podrán seguir siendo abonadas con tarjeta de crédito en las propias jefaturas, a través de Internet o mediante teléfono, llamando al 060.
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha a partir del 1 de febrero 45 unidades de atención a víctimas de accidentes de tráfico en todas las Jefaturas Provinciales de Tráfico salvo en Cataluña y País Vasco, que se abrirán próximamente, según han informado a Europa Press fuentes de la DGT.
Según denuncia la organización de defensa de los conductores AUTOMOVILISTAS EUROPEOS ASOCIADOS (AEA) “en concepto de multas de tráfico se han presupuestado más de 100 millones, pero sólo se logra cobrar un 30% por deficiencias en su tramitación”.