Nuestra web utiliza cookies propias para ofrecerle un mejor servicio. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.
La nueva aplicación de Ducati, `Multistrada Link´, permite conectar el smartphone del conductor con la motocicleta, con lo que se obtiene un acceso a numerosos datos registrados por los sensores de la motocicleta.
La Asociación Nacional de Empresas del Sector de las Dos Ruedas (ANESDOR), ha hecho públicos los datos de ventas de motocicletas y ciclomotores correspondientes al mes de octubre de 2015.
El Ayuntamiento de la capital al igual que otros ayuntamientos de España facilita el pago del aparcamiento regulado O.R.A mediante aplicaciones que se instalan en nuestro teléfono móvil. El problema surge cuando dichas App sufren "problemas técnicos" que impiden que se formalice el pago del servicio. En dicho caso podemos recibir una inesperada multa de aparcamiento.
PP, PSOE y Ciudadano dan la razón a los motoristas en el Pleno Ordinario celebrado ayer en Madrid. Todos los grupos políticos a excepción de Ahora Madrid, han dado apoyo al uso de la moto, pidiendo que no sean penalizadas en materia medioambiental.
Con la apertura del 44º Salón de Tokio,Honda ha desvelado nuevos detalles de su prototipo CBR250RR, conocido también como Lightweihter Super Sports. Su mecánica es bicilíndrica y destaca por el monocilíndrico de la CBR300R actual por su línea roja sobre las 14.000 rpm.
Un nuevo vídeo promocional tan enigmático como el anterior, anuncia la llegada de un nuevo modelo a Ducati. Desde el primer vídeo promocional “This Is Black”, se han introducido bellas palabras para describir la o las novedades, pero la escasez de pistas han hecho imposible anticipar a qué nuevos modelos se refieren.
Según se refleja en el último Boletín Oficial del Estado, el Ministerio de Fomento invertirá 16,6 millones de euros para dotar a los guardarraíles del Sistema de Protección de Motoristas, también conocidos por sus siglas SPM.
Yamaha apuesta fuerte en el Salón de Tokio, su intención es que su participación no pase desapercibida, y con el Motobot desde luego que lo consigue. El robot humanoide con el que Yamaha espera poder estudiar el comportamiento a alta velocidad de sus modelos sin necesidad de disponer de un piloto probador, es todo un adelanto.