Nuestra web utiliza cookies propias para ofrecerle un mejor servicio. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.
Aún faltan casi tres años para que todas las motocicletas que se matriculen dentro del territorio de la Unión Europea tengan la obligatoriedad de equipar un sistema ABS de serie. De momento es algo que las marcas ofrecen como opción en la mayoría de sus modelos pero nosotros, como usuario, no debe pasársenos por la cabeza una opción que no sea adquirirla con el sistema antibloqueo de serie.
El sector de las motos suma un nuevo espaldarazo del Gobierno. Tras la reciente exclusión de las ayudas al vehículo eléctrico, la industria de las dos ruedas pierde de nuevo el tren del PIVE, las ayudas que están permitiendo que el desplome de las ventas de coches no sea mayor, según los fabricantes y concesionarios.
Lamentablemente, desde hace ya unos años, resulta cotidiano el robo de cable de cobre en muchos lugares. Empresas, polígonos industriales, explotaciones agrícolas, almacenes o instalaciones de los centros de explotación y conservación de carreteras son víctimas habituales de estos hurtos de material eléctrico para ser vendido posteriormente en el mercado negro.
Los Mossos y la Guardia Urbana de Barcelona han denunciado ocho motoristas en el primer control conjunto de potencia que se ha realizado este jueves en la capital catalana con el objetivo de minimizar el número de accidentes en vehículos de dos ruedas.
Uno de cada tres conductores que sufre cefaleas cree que esta enfermedad es un riesgo para la seguridad vial, según un estudio de Fundación Mapfre. Además, la mitad de los conductores que las sufren cree que este tipo de dolencias puede ser, en algunas ocasiones, un factor peligroso para la conducción.
La desregulación y la falta de competencia es la consecuencia de los elevados precios de los carburantes que sufren los consumidores españoles, denuncia FACUA-Consumidores en Acción.
Las ventas de motocicletas y ciclomotores de ocasión se situaron en 141.355 unidades durante los seis primeros meses del año, lo que supone un aumento del 6,1% respecto a los datos del mismo semestre del año anterior.