Nuestra web utiliza cookies propias para ofrecerle un mejor servicio. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.
La evolución de las ventas de motocicletas en Europa ha seguido su tendencia negativa durante el ejercicio 2012. Aunque con notables diferencias entre norte y sur de Europa, países como España e Italia han rondado una caida del 20%.
El fabricante estadounidense de motocicletas Harley-Davidson registró un
beneficio neto de 623,9 millones de dólares (465,5 millones de euros al cambio
actual), lo que representa una subida del 4,1% en comparación con las cifras del
ejercicio previo, según datos de la empresa.
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado este martes un incentivo de 1,66 millones de euros a Michelin España Portugal, SA, para respaldar la implantación un sistema pionero de ensayos de neumáticos en las instalaciones que esta empresa tiene en Níjar (Almería).
La Seguridad Vial para niños es vital para nosotros, de hecho ya sabéis que dedicamos un especial entero a ello (y podéis encontrar todos los artículos en Educación Vial para niños. Es importante por dos cosas: que los niños son el futuro, y que son miembros muy frágiles dentro y fuera del vehículo.
Gracias a la colaboración de Xavi Galindo durante los días 29 y 30 de enero parte de la plantilla de monitores de la E.N.C.M. han perfeccionado técnicas de conducción Off Road de la mano del experto y extremadamente técnico Xavi Galindo, que desde hace años colabora en la formación de formadores con la E.N.C.M.
La ciudad de Tallin, capital de Estonia, se ha convertido en la primera capital
europea en instaurar la gratuidad en los transportes públicos para todos sus
habitantes, con el fin de reducir los atascos y la polución.
El proyecto RIDERSCAN está cofinanzado por la Unión Europea (UE) y la Federación Europea de Asociaciones Motociclistas (FEMA), de la cual la AMM forma parte integrante.
Desde estas páginas procuramos incentivar la movilidad sostenible, que pasa inexorablemente por los vehículos eléctricos, sin embargo, los carburantes de origen fósil, como la gasolina y el gasóleo, tienen una capacidad energética 100 veces superior a la de las baterías de litio, y gases como el butano y el propano superan a las pilas en 80 veces, alcoholes como el etanol, en 60. Esto explica por qué los vehículos eléctricos, más que una realidad, siguen siendo una promesa de futuro.