Nuestra web utiliza cookies propias para ofrecerle un mejor servicio. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.
El 70% de la población de la Unión Europea vive en las ciudades. El congreso 'El futuro de la movilidad urbana' ('The Future of Urban Mobility'), que tendrá lugar el 30 de enero de 2014, en Ámsterdam, debatirá el futuro de la movilidad urbana evaluando los nuevos sistemas de transporte que han aparecido en los últimos años.
España es el único país de la UE que está realizando pruebas del sistemaeCall para las motos. Se espera que cuando esté a punto, el eCall reduzca en un 5% el número de muertos y en un 6% la gravedad de las heridas.
El proyecto RIDERSCAN lanza su tercera y última encuesta focalizada en los motociclistas europeos. Las preguntas se centran en las nuevas tecnologías aplicadas a los vehículos de dos ruedas “Intelligent Transport System” (STI) y suponen una oportunidad única para que los moteros expresen su opinión sobre las nuevas tecnologías del futuro.
Cuando quedan escasas etapas para el final del Dakar 2014, se desvelan algunos de los secretos mejor guardados, como por ejemplo, que la Honda que pilota Joan Barreda, cuesta 250.000 dólares (unos 180.000 euros al cambio). La marca anuncia ahora que pondrá a la venta algunas unidades del modelo en Argentina por 180.000 dólares (143.000 euros).
La ciudad inglesa de Bournemouth ha instalado un sistema inteligente que da prioridad a los ciclistas en los cruces. Se trata de un radar que detecta la presencia de ciclistas en el carril bici y se comunica con los semáforos de la zona para darles paso en los cruces.
Una simplifiación del test para conducir autocaravanas, la introducción de la conducción eficiente y económica en todos los permisos excepto las motos, y los requisitos para la conducción de motos eléctricas, son algunas de las modificaciones que la DGT ha introducido en el examen de conducir.
Joan Josep Iserm, director del Servei Català de Trànsit (SCT), ha comunicado en una rueda de prensa en Girona que, a partir del 22 de enero, comenzarán a prestar servicio los lectores de matrícula con capacidad para sancionar a los vehículos que no tengan la ITV en vigor.